Por fin llegó el día tan esperado por mis cuatro lectores, ¡mi entrada sobre la última película del murciélago!. No hace falta que os repita que yo cuando hablo de una película la DESTRIPO a fondo, así que si no la habéis visto... ¡deberían esterilizaros!, mira que no haberla visto aún...
Antes de empezar quisiera dar un premio Bostarega (los del pueblo sabréis lo que es) a los encargados del doblaje, por cagarla bien cagada con la voz de robot que le han puesto a Batman, porque no, no la tiene en versión original, amén de por las siempre presentes traducciones innecesarias que cambian el sentido de las frases. Gracias de verdad por ayudarme a confirmar que si puedo no vuelvo a ver una película doblada.
Ahora podría ponerme a escribir sobre lo grandioso que está Heath Ledger (nominación al Oscar por lo menos please), la gratísima sorpresa que ha sido Aaron Eckhart como Harvey\Dos Caras, lo bien que ha adaptado Nolan la naturaleza del amigo Dent a su visión realista, o las reflexiones que plantea la película (grandioso el momento en que Joker dice que si un convoy de soldados va a explotar nadie se altera porque forma parte de lo previsto, pero que si amenaza con matar a un simple alcalde, todo el mundo se vuelve loco... ¿Alguien más pensó en el accidente de avión en Madrid y la posterior histeria colectiva?. Sin embargo cada año muere mucha más gente en accidentes de tráfico y nadie parece alterarse). Pero no, todo eso ya lo han hecho otros, así que hoy voy a hacer algo diferente, algo gilipollesco que se me ha ocurrido, que no es otra cosa que mostraros los momentos de la película inspirados en los comics. Al igual que en los trabajos del colegio, algunas comparaciones van a ser cogidas por los pelos o muy forzadas, pero ya conocíais mis ardides cuando entrasteis aquí. También se me escapará alguna referencia, pero para eso tenéis los comentarios, ¡que no me he leído todos los comics copón!.
"EL REGRESO DEL CABALLERO OSCURO"
El cómic de Frank Miller nos mostraba a un grupo de jóvenes que se denominaban a sí mismos "los Hijos de Batman" y se dedicaban a castigar el crimen de manera brutal. Esta idea la usan en Dark Knight para introducir los imitadores de Batman.

"EL LARGO HALLOWEEN" Y "DARK VICTORY"
Varios elementos son cogidos de estas dos historias (ni se os ocurra leer Dark Victory antes que el Largo Halloween): La alianza Gordon-Batman-Dent, los "freaks" de Gotham comiéndole terreno a la mafia, e incluso la escena de la montaña de dinero ardiendo.


"LA BROMA ASESINA"
El interrogatorio del Joker por parte de Batman se ve claramente extraído de aquí, aunque en el cómic nos espera una sorpresa. También la idea del Joker de demostrar que hasta la persona más cuerda se puede volver loca con un día horrible es tomada para expresar la locura de Dent.



"BATMAN Nº1" Y "EL HOMBRE QUE RÍE"
Estos dos comics van juntos ya que el segundo es un remake del primero. En "Batman nº1" vemos la primera aparición del Joker (que no de Batman, que apareció en el nº27 de Detective Comics). En él, el payaso anuncia por la radio (en "El hombre que ríe" lo hace por la tele) que va a asesinar a varias personalidades de Gotham, algo parecido a lo que ocurre en la película con la jueza, el comisario Loeb y Harvey Dent.
Otro parecido es que en este cómic Joker se disfraza de policía, como también ocurre en la película.

Pero ahí no acaba la cosa, porque en el cómic, Joker también cae al vacío desde un edificio en construcción y es salvado por Batman en el último momento.

Otro aspecto curioso es que hay una viñeta en la que el Joker guarda un gran parecido con la versión de Christopher Nolan, con ojeras negras y todo.

"WAR"
Esta comparación es la más cogida por los pelos. Tanto en este cómic como en la película podemos ver las múltiples cicatrices de Bruce Wayne. Seguramente ocurra en cientos de comics, pero es que este me lo leí el otro día, hohohoho.

Y eso es todo lo que he encontrado niños y niñas, monos, culebras y guepardos. Para terminar os recomiendo leer todos estos comics, que son de lo mejor del murciélago. Habría que añadir "Año Uno" de Frank Miller, que fue de donde sacaron bastantes ideas para "Batman Begins".